
Implantología dental
Existen muchos tipos de implantes en función de la situación de cada paciente. En nuestra Clínica te ayudamos sea cual sea tu caso.
La alveolitis dental es un trastorno que se produce en algunas ocasiones tras la extracción de una pieza dental y más frecuentemente cuando se extrae la muela del juicio.
Para que la herida que se forma tras la extracción se cure correctamente, en el hueco que deja la pieza dental se tiene que formar un coágulo de sangre, sellando así el alveolo. Sin embargo, cuando este coágulo no se produce bien quedan expuestos a las bacterias de la boca y a más agentes patógenos tanto los nervios como el hueso del alveolo, lo que puede ocasionar entonces su inflamación.
La posibilidad de padecer esta enfermedad se produce con estos factores de riesgo:
El uso de anticonceptivos orales, ya que producen un alto nivel de estrógenos pueden afectar al proceso de coagulación, ya que impiden que se forme el coágulo.
El consumo de corticoesteroides.
Tener una deficiente higiene bucal.
Haber padecido una alveolitis seca con anterioridad.
Tener una infección cercana a la zona de extracción
El tabaquismo.
La mayor probabilidad de que se produzcan síntomas compatibles con una alveolitis se sitúa en los cinco días posteriores a la extracción, y pueden ser los siguientes:
Dolor agudo en el lado de la extracción, que se puede notar hasta en los oídos, ojos, sien o cuello.
Los ganglios de debajo de la mandíbula y el cuello estarán inflamados.
Mal sabor de boca.
Mal aliento o halitosis.
Fiebre
Si puede verse que no existe coágulo, si hay restos de alimentos o si el hueso está expuesto.
Según los síntomas, se pueden diferenciar entre dos tipos de alveolitis:
Alveolitis dental seca: Afección que se caracteriza por la ausencia de coágulo de sangre, por lo que el alveolo se encuentra abierto y vacío. Sus síntomas son un fuerte dolor en el paciente, que se intensifica al masticar, y además, el hueso del alveolo puede verse fácilmente.
Alveolitis dental húmeda: en este caso, el alveolo no se encuentra vacío, pero presenta algún tipo de tejido en el interior que está causando irritación al alveolo dental. Este tipo de afección no resulta tan dolorosa en el paciente.
Nuestro proceder en la Clínica Dental del Dr Sánchez Solís para hacer remitir al paciente el dolor de la alveolitis dental es con una buena limpieza del alveolo, normalmente irrigando la zona con suero salino. Solo de esta forma se eliminará cualquier residuo que haya quedado alojado en el hueco de la pieza dental y se higienizará la zona.
Siempre y cuando lo consideremos necesario, se combinará este tratamiento con medicación, analgésicos para combatir el dolor, antibióticos para curar la infección y antiinflamatorios para rebajar la hinchazón.
Si tienes que realizarte una extracción dental, pide cita en sanchezsolisdentista.com
En la Clínica Dental del Dr. Sánchez Solís tenemos una larga trayectoria en extracciones dentales. Si padeces alguna afección dental parecida a la que acabamos de explicar no dudes en pedir cita con nosotros.
Si te ha gustado no dudes en compartir:
Existen muchos tipos de implantes en función de la situación de cada paciente. En nuestra Clínica te ayudamos sea cual sea tu caso.
Las prótesis dentales son dispositivos artificiales que se emplean para reponer dientes perdidos. La clásica dentadura postiza no es el único tipo de prótesis.
En nuestro blog os detallamos en qué consiste la Periodontitis. Causas, síntomas y prevención.
© Sánchez Solís Dentista | Todos los derechos reservados
Desarrollado por TwinLeads
Atendemos por WhatsApp